PARTES INTERNAS

1) EL CORAZÓN DEL SISTEMA
También conocido como Procesador principal, es un verdadero celebro electrónico en miniatura.
Esta unidad se encarga de organizar el funcionamiento del computador, procesar la información, ejecutar cálculos y en general de todas las tareas que un programa requiere.
Funciona ejecutando millones de instrucciones por segundo y esto es lo que define sus características y su precio.



1) EL MICROPROCESADOR.
No podemos pensar en el PC sin hablar del microprocesador, también conocido como CPU (Central Processin Unit) de hecho, este ultimo es el motor y controlador de todo el sistema.
El microprocesador como cualquier circuito integrado, dispone de un conjunto de patillas a través de las cuales se establece la conexión con el resto de los componentes.
Haciendo una similitud con el cerebro humano, el microprocesador se comporta del mismo modo reaccionando ante los diferentes estímulos externos que le llegan.



2) LA MEMORIA.
Existen distintos tipos de memoria dependiendo del acceso:

A) MEMORIA ROM: Es la que contiene las instrucciones fundamentales para hacer funcionar el computador. Nunca cambia y retiene su información, así el computador reciba o no corriente.

Resultado de imagen para memoria ROM

B) MEMORIA RAM: Es la parte que el procesador usa para almacenar datos y programas en ejecución de forma temporal. De esta forma, tanto el programa que se ejecuta como los datos que este maneja, pueden ser mostrados al usuario con un mínimo de fluidez.
Sirve fundamentalmente para hacer que los programas se ejecuten y se desarrollen, realicen cálculos y emitan resultados.
Resultado de imagen para memoria RAM

C) MEMORIA CACHE: Es una memoria que suele servir de puente entre un perifério y el resto del PC, incluso todos los procesadores desde el 80386, llevan una cache interna dentro del chip.
Resultado de imagen para memoria cache

3) LA TARJETA MADRE (MOTHERBOARD)

Resultado de imagen para tarjeta madre

Dentro del computador existe una tarjeta principal donde se encuentran todos los circuitos electrónicos, la CPU (microprocesador), las memorias y las conexiones principales. Es lo que se llama tarjeta madre.


4) EL BUS
El bus es la red de finas pista metálicas  que transporta los datos a través de la placa base del ordenador.  Los PC disponen de buses separados conectan e procesador con el resto del ordenador: el bus de datos, el bus de direcciones y el de control, que forman el bus del sistema.
Resultado de imagen para bus pc

A) EL BUS DE EXPANSIÓN: El bus de expansión se encarga de conectar las tarjetas de expansión, como las de gráficos y sonidos, a la placa base.

Resultado de imagen para bus de expansion


B) EL BUS LOCAL: Las ranuras de expansión ISA resultaban adecuadas para los procesadores de 16 bits pero dejaron de serlo con la llegada de los procesadores de 32 y 64 bits. La solución son las ranuras de expansión para bus local, que transfiere los datos en grupos de 32 bits, e igualan la velocidad del procesador para que este no tenga que esperar los datos que retiene el bus.
Resultado de imagen para bus local


5) EL DISCO DURO.
Resultado de imagen para disco duro
Se llama disco duro (hard disk) a un aparato hermético que utiliza uno o mas discos metálicos no flexibles para almacenar gran cantidad de información. A diferencia de un diskette (floppy disk), el disco duro se encuentra fijado con tornillos en el interior del gabinete del computador, razón por la cual también se llama disco fijo.

Una de las funciones mas importantes del computador es almacenar información. Para esto se creo un dispositivo interno o externo que se usa con el fin de: 
  • Instalar y guardar los programas.
  • Almacenar de manera permanente la información que se le suministra al computador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario